Nuevo concurso "Cosas que hacemos por acción o reacción automática"
1- Cuando estás frente a una escalera mecánica, ¿dudas al subir? ¿Piensas en lo que podría pasarte? Por ejemplo, compruebo la velocidad de los escalones antes de subirlos, pensando en no pillarme los zapatos.
Cuando voy a lugares elegantes con escaleras mecánicas, me siento un poco incómodo al subir porque tengo miedo de caerme o resbalar. A veces también reviso los escalones para ajustarlos. Y cuando subo por primera vez a una escalera mecánica, cuando estoy a punto de bajar, me pongo un poco nervioso y salto al suelo para evitar pillarme el pie, jeje.
2- Cuando alguien estornuda, ¿cuál es tu reacción automática? Por ejemplo, me tapo la nariz automáticamente.
Cuando estoy cerca de personas y niños pequeños que conozco, cuando estornudan, inmediatamente digo "Alhamdulillah" (alabado sea Alá) para que, al estornudar, no puedan decirlo.
Sin embargo, cuando estoy con gente desconocida, si alguien estornuda, tiendo a actuar con indiferencia por miedo a reaccionar de forma exagerada y molestarlos.
3- Cuando voy a un centro comercial, ¿qué visitas siempre, incluso si solo estoy de paso? Por ejemplo, busco los puestos de snacks.
Cuando voy a un centro comercial, suelo visitar la sección de comida y fruta porque me gusta ver platos únicos que quizá no haya comprado antes. También me gusta ver fruta fresca de cerca, aunque no la compre.
Y a veces también me gusta pasar por la sección de ropa porque también me gusta ver ropa chula, aunque no la compre, jeje.
4- Si vas al frigorífico y la jarra de agua está casi vacía, ¿coges un poco de agua y la llenas, o coges agua y haces como si no te hubieras dado cuenta? Por ejemplo, lleno la jarra, pero me llama la atención.
Cuando quiero beber y veo que el agua de la tetera está casi vacía, la lleno más a menudo porque no me gusta verla vacía, porque si está vacía, seré yo quien tenga problemas.
De igual manera, cuando abro el refrigerador, si no queda agua fría, si no tengo prisa, la lleno más a menudo para que cuando quiera otra bebida fría, esté lista.
5- Después de comer, ¿lavas tu plato? ¿Hay otros platos sucios? Por ejemplo, le digo a quien dejó su plato aquí que lo lave.
Una tradición única en nuestra casa es que después de comer, todos lavamos nuestros propios platos para que mamá no se canse de fregar después de tanto trabajo. Me gusta mucho lavar mis propios platos; incluso cuando termino de cocinar fideos o freír huevos, me gusta lavar la sartén yo mismo.
6- ¿Qué haces o en qué piensas cuando estás a punto de salir de casa? Por ejemplo, rezo por mi bienestar y por regresar sano y salvo.
Cuando estoy a punto de salir de casa, siempre rezo para que esté segura y no haya robos. También rezo para que esté segura y pueda regresar a casa feliz y a salvo.
7- Si alguien te golpea en la calle, ¿qué harás? ¿Cuál será tu reacción? Por ejemplo, revisaré mis bolsillos para asegurarme de que mis pertenencias estén ahí, jaja.
Primero me calmaré porque sé que si me pongo nervioso cuando alguien me golpea, el problema solo empeorará. Después de asegurarme de que estoy bien, también hablaré con la persona que me golpeó y revisaré mis pertenencias para asegurarme de que no falten.
Esta es mi participación en el nuevo concurso "Cosas que hacemos como acciones o reacciones automáticas", organizado por @arnoldog25. También me gustaría invitar a @dekki, @sahmie y @ulfatulrahmah a participar en este concurso.