el autismo: sencilla explicación como mamá de un autista

Imagen editada y creada en canva
Como saben soy mamá de un hermoso hijo autista.
Diariamente me enfrento a tener que explicar lo que es.. o tener que decir a las personas cuando él está en crisis: es autista esta en crisis, esto suele pasar por la desinformación que existe, y no ,por no haber porque sabemos que en esta era tecnológica tenemos a la mano esa información, a veces es porque no está explicada con un lenguaje sencillo, por eso hoy les voy a explicar dentro de mi experiencia como mamá que es el autismo.

Imagen propia
Simplemente es un trastorno que compromete el comportamiento social y puede afectar la comunicación y el lenguaje del niño. Por esa razón sus siglas son: TEA. (Trastorno del espectro autista).
La forma más sencilla de entenderlo es porque no se refiere a una sola forma de ser, sino a muchas maneras diferentes en la que una persona puede experimentar el autismo, desde casos muy leves hasta más complejos. Es decir ningún autista es igual al otro asi este diagnosticado dentro del mismo nivel.
Son 3 niveles:
• Nivel 1 – Autismo leve:
los niños pueden tener dificultades durante las interacciones sociales, pero no requieren mucho apoyo para realizar actividades cotidianas.
• Nivel 2 – Autismo moderado:
presentan un comportamiento más restrictivo y síntomas más pronunciados y requieren ciertos cuidados durante las actividades sociales diarias.
• Nivel 3 – Autismo severo:
Los niños presentan limitaciones más significativas, como dificultad para hablar y sintetizar emociones. Requieren apoyo constante.
En mi caso mi hijo es TEA nivel 2. No le gusta los ruídos fuertes o estruendosos como por ejemplo los fuegos artificiales, más si le gusta la música, las multitudes lo estresante causando que él se frustre y entre en crisis, anteriormente no le gustaba hacer contacto visual, dar la mano para saludar, o abrazar, con la ayuda principalmente de Dios, las terapias y mi constancia como mamá a podido vencer esos pequeños desafíos que quizás para muchos sea una tontedad pero para nosotros es un avance muy significativo. Sigue siendo selectivo en cuanto a quien quiere ver, dar la mano, abrazar e incluso dar un hola... pero que ya lo haga es un logro.
Mi idea de este blog es dar a conocer de una forma sencilla lo que es el TEA. También crear un poco de Empatia porque tener un niño autista no es tener un hijo enfermo es tener un hijo neurodiverso. Es decir; un niño con dificultad para socializar o expresar emociones etcétera.
Tips:
1.El día mundial del autismo es el 2 de abril
2. ¿Qué es una crisis?
Es un momento en el que una persona con autismo se siente abrumada por lo que está pasando a su alrededor, y su cuerpo y mente reaccionan de forma intensa.
No es como muchos piensan que es una rabieta o una mala conducta. Es una respuesta a algo que le resulta demasiado difícil de manejar
¿Por qué ocurre?
Puede pasar por cosas como:
• Mucho ruido o luces fuertes 🌟🔊
• Cambios en la rutina ⏰
• No poder comunicarse bien con los demás 🗣
• Sentimientos muy intensos como miedo, frustración o tristeza 😢
En el caso de mi hijo sus crisis por lo general son:
Gritos, llanto y golpearse y golpearme a mí, es su manera de decir: ¡mamá no me gusta este lugar sácame de aqui! O mamá entiende quiero es esto...
Él no lo hace por llamar la atención, sino porque ya no pueden más con lo que siente. Por lo general lo que yo hago con él es abrazarlo, cargarlo y meterlo y decirle respira mi rey tu puedes y si aun continúa con su crisis simplemente lo alejo del lugar que le está causando su crisis.
Mis lectores lo menos que nosotros queremos es llamar la atención simplemente ten Empatia y pregunta en que te ayudo.
- Cuando vias en el cuello de un niño un collar de color3s rojo, azul y amarillo es su manera de identificar que él es autista. O en mi caso como a mi bebe no le gusta lo uso yo.

Cordon de identidad. Imagen de canva
Su amiga @soyerikagil.
@tipu curate
;) Holisss...
--
This is a manual curation from the @tipU Curation Project.
Upvoted 👌 (Mana: 6/8) Get profit votes with @tipU :)
No debe ser fácil cariño, solo el pasa por eso sabe con exactitud lo que se siente. Marco es inteligente y muy cariñoso.
Besitos.
Te entiendo a la perfeccion porque tambien soy mama autista, cuando se tiene un hijo, hermano, toda la familia lo es, y son los principales que deben saber como tratarlo, para poder ayudar.
Quizas el primer diagnostico o el nivel en que se encuentre puede subir como bajar.
Al principio mi hijo era menos sociable su mundo era su familia nada mas, no le gustaban los ruidos fuertes, pero ya supero esas etapas, pero nunca dejaran de serlo y nosotras de defenderlos, porque aun hay gente que los ven como algo raro o que se puedan contagiar.
Ya no encuentro como decirles que no es lo uno y lo otro, otros con solo verlo lo detectan, es que si lo ven de forma rapida, creen que no lo es, pero si.
Asi mi querida. Que bueno que te gustó mi publicación. Esa es la idea. Ayudarnos mutuamente entre toda la comunidad.