🚫 ¡Cuidado! Errores comunes que cometemos los nuevos en Steemit (y cómo evitarlos)

in #steemit15 days ago (edited)

Días de junio (7).png
Imagen creada en canva

¡Hola, hola queridos usuarios de Steemit!🌟

Hoy quiero compartir algo que me habría encantado saber cuando llegué a esta plataforma:

Los errores que muchos cometemos al empezar.

Porque sí, cuando uno es nuevo anda a tientas, tocando aquí, escribiendo allá, sin saber muy bien cómo funciona todo.

Así que aquí te dejo una lista de metidas de pata muy comunes que puedes evitar desde el mismo principio. ¡Sígueme!


📌 1. Publicar por publicar (SPAM)

Esto pasa mucho. Uno se emociona, empieza a subir 3, 4 o más posts al día pensando que entre más publique, más va a ganar. Esto es un gran ❌ **Error.**

Debes entender que Steemit no es una fábrica de contenido, aquí lo que cuenta es la calidad, no la cantidad. Publicar sin sentido o sin aportar nada solo hace que la gente te ignore o, peor, te reporten por spam. Mi consejo: tómate tu tiempo y haz contenido significativo, de calidad y edificante.


📌 2. Copiar contenido (PLAGIO)

Aquí no hay vuelta que darle: **copiar contenido de otra persona sin dar créditos es un robo.** Steemit se toma muy en serio este tema, y si te descubren copiando cosas de internet, de libros, de otros usuarios o incluso de ti mismo (sí, el “autoplagio” también cuenta), puedes perder tu cuenta o te dejarán de apoyar.

Entonces si vas a compartir algo que viste en otro lado, siempre pon la fuente o mejor aún: usa tus propias palabras y experiencias. ¡Eso vale mucho más!


📌 3. Votarse a uno mismo con cuentas falsas o automáticas

A veces uno escucha por ahí “créate varias cuentas y te votas tú mismo”, o “usa bots para subir rápido”. Y la verdad es que **no vale la pena**. Steemit tiene mecanismos para detectar esos trucos, y si te atrapan, te pueden quitar el voto, bajarte la reputación o hasta bloquearte.

Es mejor crece con esfuerzo genuino, conectando con la comunidad, y deja que tus méritos hablen por ti. 💪


📌 4. Etiquetas mal usadas

Las etiquetas (o tags) son señales que le indican a Steemit de qué trata tu publicación. Pero si las usas mal, no solo **confundes a los lectores**, sino que podrías estar rompiendo las reglas de algunas comunidades.

Por ejemplo, no pongas #photography si estás hablando de maquillaje, o #venezuela si el contenido no tiene nada que ver.
Usa etiquetas reales, claras y relacionadas con tu contenido. Así podrás llegar a la gente correcta.


📌 5. No interactuar con nadie

Otro error es pensar que Steemit es solo “publico y ya”. Y nooo, ¡esto es una red social! Si tú no lees, no comentas, no das votos a otros, nadie te va a notar. Aquí es súper importante **interactuar, apoyar, darte a conocer**. Lo que das, vuelve. Así que sal a leer, comentar con respeto y conocer gente linda. 😊

Los errores, aunque no te definen, sí te enseñan. Y si estás leyendo esto, ya estás un paso adelante.

Evita estos errores comunes, toma tu tiempo, comparte con el corazón y verás que Steemit puede ser una experiencia maravillosa. 💙

Si ya has cometido algunos de estos errores, o tienes algún otro que aportar, dejalo en los comentarios, el más practico o llamativo recibirá un steem en su monedero.

Nos vemos en los comentarios.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iPULZv5dL3VMfH7NubZXpqizH4tUc7gxm6PkHy4TKuYghZpdmHmt9AfYPF32X6atC9fNUThRBre.png

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 300%

Loading...

¡Muchas gracias! tengo prácticamente nada de experiencia aquí (apenas tengo dos días😆) pero sin duda tu post me va a servir mucho, ten feliz noche!

Muy cierta esas cosas amiga es mejor poco a poco del afán queda solo el cansancio, saludos desde la distancia 🫂🙏🏻